Aprende a bordar diferentes puntadas - Tejidos a crochet

Aprende a bordar diferentes puntadas

En el mundo del bordado existen muchísimos puntos, entre ellos uno muy usado es el punto palestrina, el cual tiene un acabado muy prolijo y elegante, nos servirá para decorar cojines tapetes manteles y todo proyecto que desee un toque de elegancia.

Como bordar diferentes puntadas

El día de hoy quiero enseñarte a como bordar el punto palestrina paso a paso, de esta forma añadirás un punto mas a tu colección de bordados lineales, y con un increíble relieve. Este punto de palestrina es conocido desde tiempos inmemorables pues hacerlo requiere de simples pasos, debido a que es un punto antiguo, muchas bordadoras no lo usan a menudo.

El origen de este punto de palestrina se remonta en el pías de Italia en una ciudad de nombre palestrina la cual fue fundada por «Faustina». En esta ciudad se creo una escuela en la que una materia se enseñaba este punto en especifico, de ahí es donde viene el nombre de esta puntada.

El punto palestrina bordado es una derivación del punto de nudo, a diferencia que este utiliza nudos unidos en el mismo hilo.

Esta puntada también se usa para diseños lineales o con dibujos cerrados grandes porque solo de esta forma siendo grandes, el bordado no se nos va cerrar. Para hacerlo se empieza de arriba para abajo aqui te enseñare paso a paso como bordar diferentes puntadas:

En primer lugar se pasa el hilo por la tela.

En segundo lugar ponemos la hebra de hilo al frente y ahora pasamos la aguja por la parte de abajo del hilo sin atravesar la tela

y en tercer lugar ponemos la hebra mirando hacia el frente y pasamos nuestra aguja por la parte de atrás para hacia adelante siempre teniendo en cuenta que la hebra este por la parte de abajo de nuestra aguja, y nos resultara en un nudo. En el video podrás ver de forma mas practica como hice le punto Palestina.

Deja un comentario